En Transanc hemos hablado en numerosas ocasiones de los áridos. Pero es que estos pueden clasificarse de muchas maneras.
Por ello, en el blog de hoy os hablamos de una clasificación de los áridos en función de sus dimensiones.
Son aquellos que tienen un diámetro superior a 5 mm.
Son los de un diámetro inferior a 5 mm. Cuando las arenas son muy finas, de tamaño inferior a 0,08 mm, reciben el nombre de limos.
Se llama zahorra a la mezcla natural o artificial de gravas y arenas, con diámetros comprendidos entre 0,08 y 40 mm.
Otra posible clasificación de los áridos puede establecerse en función de su origen, agrupándose en:
Por su naturaleza química los áridos pueden clasificarse en:
Provenientes de la descomposición del cuarzo. Son los que más se utilizan, por cuanto pueden considerarse los mejores áridos por su dureza y estabilidad química.
Originados por la disgregación de rocas calizas. Son áridos blandos y de poca durabilidad.
Son áridos silíceos, que también incorporan arcillas. No suelen dar buen resultado.